

El guisante forrajero (Pisum sativum var. arvense L.) es una planta forrajera anual y sabrosa utilizada en la alimentación animal. Se consume como forraje verde, heno seco o ensilado; sus semillas se utilizan en la producción de piensos compuestos para ganado y aves, o se pueden triturar y suministrar directamente a los animales. También puede incorporarse al suelo durante su crecimiento como abono verde para mejorar los campos poco fértiles.
La principal ventaja de la variedad ÖZKAYNAK es que puede sembrarse en invierno en cualquier lugar donde la cebada de invierno no se vea afectada por el frío. Incluso en caso de ligeros daños por heladas, se regenera gracias a su fuerte capacidad de regeneración. Su rendimiento en heno y semillas es generalmente superior al de la veza común y la veza húngara, y esta ventaja aumenta en condiciones de sequía. Se cultiva solo o en mezcla, como cultivo principal, intermedio o secundario. Bajo riego, para producción de forraje o abono verde, basta con sembrar directamente sobre el rastrojo tras el cultivo principal.
ÖZKAYNAK alcanza una altura media de 60–80 cm, tiene flores de color púrpura rojizo y semillas grises y redondeadas; el peso de 1000 semillas es de 100–150 g.
Época de siembra: Coincide con la de los cereales de invierno.
Profundidad de siembra: 5–8 cm después de preparar el suelo (igual que los cereales).
Riego: No se necesita riego para cultivos de invierno, pero el riego puede duplicar o triplicar el rendimiento; el exceso de agua favorece enfermedades fúngicas como el fusarium.
Cantidad de semilla: 12–15 kg/da para producción de heno. Se pueden añadir 2–3 kg/da de cebada, avena, centeno o triticale para evitar el encamado.
Fertilización: Aplicar 15 kg/da de DAP (fosfato diamónico 18-46) antes de la siembra. Evitar el contacto directo entre fertilizante y semilla. Generalmente no se necesita fertilización para cultivos secundarios.
Tratamiento fitosanitario: Para la producción de semilla, tratar contra el gorgojo del guisante (Bruchus pisorum) durante la floración y después de la cosecha. No se requiere tratamiento para forraje.
Cosecha: Segar cuando 2–3 vainas estén completamente llenas. En caso de riesgo de encamado, se puede cosechar antes.
Rendimiento de heno: 200–300 kg/da en condiciones secas; 600–900 kg/da bajo riego.
Contenido proteico: 20–22 % en el heno bien secado; 22–25 % en las semillas.